PON TU CORAZON EN TODO LO QUE HACES...
y asegúrate que tu corazón haga todo lo que pueda...
A diferencia del
músculo esquelético, que necesita de un estímulo consciente y voluntario, el
músculo cardíaco = el corazón, se excita a sí mismo. Las contracciones rítmicas
se producen espontáneamente, pero su frecuencia puede ser afectada por las
influencias nerviosas u hormonales, el ejercicio físico o la percepción de un
peligro.

A menudo, el funcionamiento
del tallo cerebral se ve comprometido porque por diferentes razones, las
vértebras cervicales que lo protegen se desalinean y lo comprimen produciendo
una interferencia nerviosa (a esto se le
llama subluxación). Y cuando esto ocurre la información no llega completa al
corazón y éste no puede funcionar correctamente. Como estamos expuestos a
factores externos como cambios de temperatura, emociones (miedo, cólera,
ansiedad…), o internos como cambios químicos (potasio, sodio, epinephrine), el
corazón no puede adaptarse y la presión arterial se dispara.
Entendiendo
esto, podemos darnos cuenta de que la causa real de la hipertensión
puede no ser sólo la herencia y/o hábitos de vida inadecuados, sino presión en
el sistema nervioso a nivel cervical. Por lo tanto, la hipertensión no sería la
enfermedad sino el síntoma. Un efecto de un mal funcionamiento del sistema
nervioso.
El quiropráctico
detecta esos des alineamientos cervicales que presionan el tallo cerebral y
alteran el funcionamiento del corazón y las corrige. Así permite entre otras
cosas, que la comunicación entre el corazón y el cerebro se dé sin dificultad. Este mismo ejemplo puede ser trasladado hacia cualquier órgano, tejido o célula del cuerpo.
La Quiropraxia, alineando las cervicales, se
ocupa de que el tallo cerebral esté libre de presión y
Pueda trabajar al 100% para tener un corazón y un cuerpo sano.
Cuando
esto es así, el corazón puede funcionar al máximo de su potencial enviando
sangre oxigenada a todas partes del cuerpo y adaptando su ritmo y fuerza de
contracción fácilmente y a cambios posibles de presión arterial.
Lo mismo sucede con cualquier parte del cuerpo
SENTÍ LA DIFERENCIA!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario